- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando comencé mi tienda en TpT (Teachers Pay Teachers), nunca imaginé cómo este proyecto evolucionaría con los años ni cómo se integraría en mi vida de formas tan significativas. Todo empezó en un momento complicado, y hoy quiero compartir mi historia, además de algunas ideas para que tú también puedas dar tus primeros pasos si eres maestro y te interesa esta plataforma. He creado un nuevo blog donde voy a compartir experiencias y consejos si estas pensado en crear tu propia tienda en español.
Un Comienzo Imprevisible
Hace unos años, mi vida dio un giro inesperado cuando uno de mis hijos empezó con problemas de salud. En ese momento, ya no trabajaba como docente en un aula, pues las circunstancias me habían llevado a enfocarme en clases particulares desde casa. La salud de mi hijo implicó que dejara de asistir a la escuela y pasara largos periodos entre casa y el hospital. Enfrentarnos a esta nueva dinámica fue un reto, pero también una oportunidad para crecer como familia y como educadora.
Siempre me había interesado el enfoque Reggio Emilia, el aprendizaje basado en proyectos y, por mi formación, el aprendizaje STEM. Aproveché este tiempo para profundizar más en estas áreas y, a través de ellas, buscar maneras de mantener a mi hijo conectado con el aprendizaje. Una de las actividades que más nos marcó fue crear una tienda juntos, explorando cómo funciona el mundo laboral y las ventas. Esa actividad fue lo que nos llevó a descubrir TpT, una plataforma que encajaba perfectamente con nuestros intereses y que facilitó el compartir los recursos educativos que ya estaba creando para él.
De Hobby a Proyecto Profesional
Con el tiempo, mi hijo se recuperó y volvió a la escuela. Mi carrera también se reinventó, pero la tienda en TpT quedó allí, con unos pocos recursos, unos cuantos seguidores y una actividad mínima. Durante años, apenas entraba en la plataforma, pero el germen del proyecto había quedado plantado.
En 2024, decidí retomar la tienda tras un nuevo cambio profesional. Incorporé recursos que había desarrollado en mis años como docente y empecé a crear recursos nuevos, enfoqué mis esfuerzos en mejorar la calidad de los materiales, y aprendí más sobre diseño gráfico, SEO, marketing y ventas. Para mí, crear recursos no solo es una forma de contribuir a la comunidad educativa, sino también una actividad que me relaja y me permite aprender constantemente.
TpT ha enviado este año un resumen de cómo ha sido el año para la tienda, no sé si lo hace todos los años porque como he dicho había estado muy desconectada de la tienda. Ver lo que ha pasado en estos meses ha sido muy gratificante - aunque he de decir que dinero significativo yo no gano con la tienda (eso no quiere decir que no lo hagan otras tiendas).
Consejos para Empezar Tu Propia Tienda en TpT
Si estás considerando abrir tu propia tienda en TpT, aquí te dejo algunas ideas clave que pueden ayudarte a dar los primeros pasos:
Empieza con lo que ya tienes.
Si eres maestro, seguramente tienes materiales que has creado para tus clases. No necesitas empezar desde cero; adapta y mejora los recursos que ya usas y súbelos a tu tienda.Invierte en formación.
Aprende sobre diseño gráfico, programas de edición como Canva o PowerPoint (en otra entrada ya explicaré que programas uso yo), y sobre SEO. Esto hará que tus recursos sean visualmente atractivos y fáciles de encontrar para otros maestros.Elige tu nicho.
Identifica en qué eres especialmente bueno o qué área te apasiona. En mi caso, enfoqué mis recursos en el aprendizaje STEM y el enfoque Reggio Emilia inicialmente, porque son temas que me apasionan y en los que tengo experiencia.Sé constante.
Al principio, es fácil desanimarse si no ves resultados inmediatos. Pero como cualquier proyecto, una tienda en TpT requiere tiempo y dedicación para crecer.Únete a la comunidad.
Participar en foros y grupos de TpT no solo te ayudará a aprender de otros vendedores, sino que también es una forma de motivarte y sentirte parte de algo más grande.Disfruta el proceso.
Crear recursos puede ser una actividad creativa y relajante. Si lo haces con gusto, eso se reflejará en la calidad de tu trabajo y en la conexión con tus compradores.
Un Proyecto con Sentido
Hoy, mi tienda en TpT no solo es un pequeño negocio, sino una extensión de mi pasión por la educación. Me encanta saber que los recursos que creo pueden ayudar a otros maestros y estudiantes en su día a día. Si tienes curiosidad por comenzar tu propia tienda, mi consejo es que lo hagas sin miedo. Puede que te sorprenda lo lejos que puedes llegar.
castellano
e-commerce en TpT
español
para vendedores de TpT
recursos
Teachers pay Teachers
tienda
TpT
vender en TpT
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones


Comentarios
Publicar un comentario